- La agenda se realizará durante todo el mes de marzo y la primera semana de abril en donde se visitarán los corregimientos y comunas de la ciudad.
Este miércoles se dará inicio a una de las actividades más importantes para el alcalde Carlos Maya y todo su Equipo de Gobierno, en liderazgo de la Secretaría de Planeación, pues se activa la agenda de participación ciudadana, en el marco de la construcción del Plan de Desarrollo de Pereira Gobierno de la Ciudad, Capital del Eje 2020-2023.
La agenda iniciará este miércoles 04 de marzo y se estará ejecutando durante todo el mes y la primera semana de abril, con el objetivo de visitar los diferentes corregimientos y comunas de la ciudad, para que todos los pereiranos participen con ideas para la construcción de lo que será el documento final del Plan de Desarrollo.
Dicha actividad contará con dos momentos importantes, en los cuales se trabajarán diferentes enfoques. Durante la primera y segunda semana de marzo, en la jornada de la mañana se realizarán las mesas sectoriales que estarán conformadas por representantes de cada una de las secretarías, gremios, academia y entes descentralizados, quienes se reunirán para trabajar en torno a temas muy puntuales de ciudad como lo son:
Grupos poblacionales con enfoque diferencial, desarrollo económico, territorio sostenible, desarrollo social, ciencia y tecnología más innovación y finalmente gobierno territorial.
En el mes de marzo y abril en la jornada de la tarde, se realizarán las mesas micro territoriales que son los espacios más importantes de encuentro y discusión dentro de la metodología de Plan, ya que aquí participará la comunidad en general en donde tendrán la oportunidad de darle voz a todas las problemáticas y necesidades que tienen en sus sectores, para luego trabajar en las acciones y programas que la administración ejecutará para mejor la calidad de vida de los pereiranos.
El Secretario de Planeación, Yesid Rozo, extiende una cordial invitación para que toda la ciudadanía participe de las actividades, "extendemos una invitación a todos los pereiranos para que se animen a participar en las mesas de discusión que se llevarán a cabo en dos sentidos, por una parte, la estrategia de participación ciudadana para ir a cada una de las comunas y corregimientos, y, por otra parte, las sectoriales en las cuales se estarán hablando de temas muy puntuales de la ciudad".
Según el Secretario de Planeación, el propósito de las jornadas es lograr una discusión de manera colaborativa y participativa por parte de todos los actores, para aportar ideas y poder construir un plan muy propositivo e incluyente.
La agenda de participación ciudadana será la siguiente:
MESAS SECTORIALES:
Miércoles 4 de marzo - Grupos poblacionales con enfoque diferencial
Jueves 5 de marzo - Desarrollo Económico
Viernes 6 de marzo - Territorio Sostenible
Martes 10 de marzo - Desarrollo Sostenible
Miércoles 11 de marzo - Ciencia y Tecnología + Innovación
Jueves 12 de marzo - Gobierno Territorial
MESAS MICOTERRITORIALES:
Miércoles 4 de marzo - Villasantana
Jueves 5 de marzo - Villavicencio
Viernes 6 de marzo - Oriente
Sábado 7 de marzo - La Bella
Domingo 8 de marzo - La Florida
Miércoles 11 de marzo - Perla del Otún
Jueves 12 de marzo - El Oso
Viernes 13 de marzo - Comuna Cuba
Sábado 14 de marzo - Combia
Domingo 15 de marzo - Caimalito y Puerto Caldas
Miércoles18 de marzo - Consota
Jueves 19 de marzo - San Joaquín
Viernes 20 de marzo - Ferrocarril
Sábado 21 de marzo - Palmilla y Morelia
Domingo 22 de marzo - Cerritos
Miércoles 25 de marzo - Centro
Jueves 26 de marzo - Río Otún
Viernes 27 de marzo - Del Café y Boston
Sábado 28 de marzo - Altagracia y Arabia
Domingo 29 de marzo - Tribunas Córcega
Martes 31 de marzo - Universidad
Miércoles 1 de abril - El Poblado y San Nicolás
Jueves 2 de abril - El Rocío
Viernes3 de abril - El Jardín
Sábado 4 de abril - Olímpica
Si quiere conocer más información sobre hora y lugar de las mesas de participación ciudadana escríbanos a plandesarrollo@pereira.gov.co