Proyectos creativos fueron propuestos durante la mesa de trabajo buscando construir una mejor ciudad.
En cumplimiento a la metodología de participación ciudadana en el marco de la construcción del Plan de Desarrollo 2020-2023, la Secretaría de Planeación con el apoyo de la Sociedad de Mejoras Públicas de Pereira, llevó a cabo la mesa virtual focalizada con grupos cívicos, colectivos ciudadanos y organizaciones civiles que trabajan en pro del mejoramiento de la ciudad, para que hicieran sus aportes de acuerdo al importante rol que cada uno juega en el municipio.
Ana María Cuartas, directora de la Sociedad de Mejoras Públicas (SMP), resaltó la oportunidad de llegar a muchas comunidades a través de voceros como estos. “Lo que se evidenció en esta jornada de trabajo fue la gran capacidad de soñar que tienen estas organizaciones que reúnen a cientos de pereiranos para construir y hacer que las cosas pasen. A través de buenos programas podemos cambiar y hacer transformaciones grandes y generar proyectos de gran impacto para la sostenibilidad ambiental en torno al liderazgo, a la niñez, a la educación, al espacio público y al arte.”, Expresó la funcionaria.
Durante la reunión se escucharon diferentes propuestas creativas con las que se pretende ayudar al Gobierno local en el proceso de reactivación social y económica por los efectos negativos que dejará la pandemia en el municipio.
Una de las propuestas realizadas por Edgar Velasco, del colectivo Acuavenida, fue hacer de Pereira una ciudad vibrante y colorida inspirada en el Río Otún, esto por medio de la creación del acuario más pintoresco del mundo a través de acciones culturales y artísticas que permitirían reactivar el panorama social y económico de la ciudad. “Lo que está sucediendo ahora es una oportunidad para reinventarnos. Por eso pienso que debemos ser más prácticos, en cuanto a los proyectos que empecemos a presentar.”, manifestó el ciudadano.
Fueron en total más de 30 representantes de los diferentes colectivos, grupos cívicos y organizaciones de la sociedad civil los que participaron del encuentro virtual a través de la plataforma Meet. Entre ellos Acuavenida, Clubes Rotarios, Fundación Frisby, Global Shapers, Trashuellas, Apostar, ANEIAP, Espacio y Ciudad, Viajeros entre Letras, Sociedad en Movimiento entre otros.
AGRADECIMIENTOS La directora de la SMP agradeció la invitación y reconoció el buen trabajo que el Gobierno de la Ciudad en cabeza del Secretario de Planeación, Yesid Rozo y su equipo de trabajo, están haciendo por garantizar la participación ciudadana en este proceso. “Hay aportes valiosos de cada una de las personas. Es de destacar este proceso porque una una ciudad la construimos entre todos y por eso es importante esta invitación de la Secretaría de Planeación, para construir conjuntamente con la sociedad civil organizada y empezar a generar confianza y trabajo articulado.”