- Pereira universitaria, fue una de las sugerencias del Comité Intergremial para incluir en el Plan de Desarrollo de la ciudad.
Durante esta semana, el secretario de Planeación Municipal, Yesid Rozo sostuvo una reunión con el Comité Intergremial de Risaralda, para compartirles toda la estructura metodológica y los avances en la construcción del Plan de Desarrollo de Pereira Gobierno de la Ciudad, Capital del Eje 2020-2023.
Para esta reunión, el Secretario de Planeación Municipal tuvo como propósito escuchar las ideas y las visiones de cada uno de los integrantes del Comité, que representan a los gremios más importantes de la ciudad y trabajar especialmente en los temas priorizados dentro del Plan Regional de Competitividad en articulación con el Plan de Desarrollo.
"Escuchamos a los diferentes integrantes del Comité y compartimos una visión unificada sobre la necesidad de avanzar en un modelo de desarrollo que trascienda el periodo de gobierno no solo de esta administración, sino también de los próximos mandatarios, generando un instrumento de desarrollo que permita identificar las potencialidades de Pereira como un territorio de desarrollo logístico que articula todas las experiencias exitosas" manifestó el Secretario.
Según Yesid Rozo, uno de los objetivos del alcalde Carlos Maya, en dirección de la Secretaría de Planeación, es materializar y potencializar a Pereira como un territorio no solo inteligente y moderno para la gente, sino también un territorio competitivo y sostenible, a través de una estrategia de desarrollo, así como lo ha sido la Plataforma Logística del Eje Cafetero y la Zona Franca Internacional de Pereira.
Por eso, una de las sugerencias que se hizo desde la mesa del Comité, fue la apuesta por una Pereira universitaria, aprovechando la gran demanda de estudiantes que se tiene en la ciudad. "La dinámica de la ciudad, las cifras y los estudios recientes que se han hecho, muestran que en Pereira ha incrementado el número de estudiantes, no solamente en pregrados sino también en posgrados; y también las universidades se han venido integrando a esta visión, que ha sido manifestada recientemente por parte de la Red de Universidades de la ciudad, para que Pereira tenga ese reconocimiento como una ciudad universitaria."
El Comité Intergremial de Risaralda es una entidad de carácter privado, sin ánimo de lucro, que fue constituida por el acuerdo de voluntades de 21 gremios empresariales y de servicios, con el fin de promover un ambiente sano para los negocios y una veeduría eficaz en los temas de desarrollo económico de la región.
Es así entonces como la Secretaria de Planeación avanza y trabaja fuertemente en aras de cumplir con el cronograma y los objetivos de la construcción del Plan de Desarrollo para todos los pereiranos.