Este miércoles, la Universidad EAFIT de Pereira, le abrió sus puertas al Gobierno de la Ciudad, para llevar a cabo la sexta y última mesa sectorial que se realiza en el primer ciclo de la metodología de participación ciudadana para la construcción del Plan de Desarrollo de Pereira 2020-2023.
Gobierno Territorial fue el nombre de esta sexta mesa sectorial que tuvo como objetivo identificar aquellas acciones y estrategias que permitirán el fortalecimiento institucional de la ciudad, en materia de seguridad y convivencia ciudadana, espacio público y parques, desarrollo urbano y territorial, participación ciudadana y acción comunitaria, y vendedores informales.
Durante la actividad se contó con la participación de actores muy importantes como sindicatos y organizaciones de vendedores informales de la ciudad, académicos, policía, tránsito y sociedad civil organizada para cumplir la tarea de priorizar aquellas acciones que se han contemplado en el Plan de Gobierno del alcalde Carlos Maya, y a su vez, analizar qué otros instrumentos de planificación se necesitan para mejor estos factores en la ciudad.
El Coronel Luis Muñoz, Subcomandante de la Policía Nacional, en representación de la institución, hizo su aporte al Plan de Desarrollo de Pereira, para que se siga trabajando fuertemente por la seguridad de todos los pereiranos.
"Es muy bueno ver que la Alcaldía Municipal de Pereira nos está vinculando a todos los entes. De allí han partido varias estrategias y esperamos que las que priorizamos, contribuyan a la seguridad y convivencia de todos los pereiranos. Así mismo, que el compromiso de la Policía Nacional continúa combatiendo todos aquellos delitos que afectan la población, entre ellos el homicidio, el hurto a personas, hurto a celulares, motocicletas, vehículos y eso sí, el consumo de estupefacientes como uno de los problemas transversales a los demás delitos que se presentan en esta zona del país".
Durante la actividad también se hicieron presentes los Concejales, Steven Cárdenas, Camilo Montoya y Rodolfo Martínez, quienes están haciendo un acompañamiento y seguimiento al proceso.
El Secretario de Planeación, Yesid Rozo y todo su equipo de coordinación del Plan de Desarrollo, continúan trabajando arduamente en el cumplimiento de la agenda y los objetivos de la estrategia de participación ciudadana para construir un documento que priorice e integre las acciones estratégicas de cada sector, que permita la realización de una Pereira moderna, inteligente y para la gente.
Si quiere conocer más información sobre horarios y lugares de las mesas de participación, ingrese a www.pereira.gov.co o escriba a plandesarrollo@gmail.com