- El primer ciclo se cumplió en su totalidad con 6 mesas presenciales.
La Secretaría de Planeación de Pereira, en el marco de la formulación del Plan de Desarrollo Gobierno de la Ciudad, Capital del Eje 2020-2023, convocó al Consejo Territorial de Planeación a una reunión virtual para socializar la metodología y el desarrollo de las mesas sectoriales y así mismo, hacer una retroalimentación de lo que fue la participación ciudadana en este proceso de construcción colectiva de ciudad.
Los integrantes del CTP fueron informados de cómo se realizaron las 6 mesas sectoriales de participación ciudadana, que estaban diseñadas en el primer ciclo, el cual se cumplió en su totalidad de manera presencial con la participación de las diferentes Secretarías, entes descentralizados, grupos de las 18 políticas públicas entre otros grupos poblacionales y ciudanía en general.
Dichas mesas fueron denominadas:
- Grupos poblaciones con enfoque diferencial
- Desarrollo Económico
- Territorio Sostenible
- Desarrollo Social
- Ciencia y Tecnología + Innovación
- Gobierno Territorial
"Hemos recibido de parte del Consejo Territorial de Planeación una solicitud de información, a nivel de consulta, un derecho de petición, en el cual nos solicitaban que informáramos sobre varios temas que tienen que ver con el diagnóstico, el plan plurianual de inversiones, con la parte estratégica y las mesas de participación ciudadana (…) por eso estamos avanzando para poder tener elementos que nos permitan entregar información muy veras y actual para que ellos puedan retroalimentar el proceso".
Así lo dio a conocer el Secretario de Planeación, Yesid Rozo, quien además resaltó la labor que, desde el Gobierno de la Ciudad, bajo la directriz del alcalde, Carlos Maya, se ha venido haciendo para garantizar la participación ciudadana durante este proceso, de manera transparente.
De igual forma, Víctor Hugo Flores, integrante del CTP, expresó su satisfacción con el proceso, en donde los consejeros han sentido que se ha cumplido con el propósito de participación de este grupo, "decir tranquilamente que estamos honrando a la palabra que se comprometió el 16 de enero, la primera vez que nos encontramos con el doctor Yesid, en el sentido que la disposición de la administración y del Consejo Territorial de Planeación era hacer una alianza estratégica, con mucha sinergia para apostarle a la formulación del Plan de Desarrollo".
Así mismo, el consejero celebró la forma en cómo se continúa avanzando en este proceso a través de las plataformas virtuales. "Celebro el encuentro de hoy, porque efectivamente son diferentes sectores y organizaciones hablando con la administración y escuchándolos para mirar cómo en un escenario tan complicado como el que estamos viviendo, vamos a poner la imaginación y creatividad al servicio del desarrollo de la ciudad".