- Buscando garantizar el pleno goce de los derechos de los adultos mayores, la Secretaría de Salud de Pereira continua con la gestión de inspección, vigilancia y control a los Centros de Bienestar del Adulto Mayor.
El Gobierno de la Ciudad bajo el liderazgo de la Secretaría de Salud sigue con los procesos de verificación en centros de adulto mayor, constatando que cuenten con los estándares adecuados, sea para la renovación de su licencia, la habilitación o resolución de funcionamiento. Lo anterior, siguiendo los lineamientos emitidos por el Ministerio de Salud y Protección Social enmarcados en la Ley 1315 del 2009 y la Resolución 055 del 2018.
Así mismo, se están siguiendo con las directrices de semaforizar los Centros de Protección Social para el Adulto Mayor, mediante la ubicación de un sello en la entrada o en un lugar visible de cada institución. Con esta dinámica se podrán identificar unas subcategorías que identifican la institución en niveles de riesgo como alto, medio, bajo o sin riesgo.
"Hacemos un llamado muy especial a todos los Centros de Protección Social para que revisen internamente lo que les hace falta, lo ideal es trabajar articuladamente para lograr una buena evaluación con las visitas, necesitamos centros comprometidos con cumplir con los requisitos mínimos, para que nuestros adultos cuenten con todas las atenciones y un servicio de calidad" señala la secretaria de Salud Ana Yolima Sánchez Gutiérrez.