Consejo territorial de planeación recibió la segunda versión del informe preliminar del plan de desarrollo de Pereira
Atendiendo las medidas decretadas por el Gobierno de la Ciudad y debido a la situación de sanidad que se vive a nivel nacional y en el municipio, el Secretario de Planeación, Yesid Rozo, en cabeza del equipo de Coordinación del Plan de Desarrollo de Pereira, convocó al Consejo Territorial de Planeación (CTP) a una reunión virtual, para hacerle entrega y socializar la segunda versión del informe preliminar del Plan de Desarrollo, en el cual se evidenció el avance del Componente Estratégico con mayor detalle.
A través de la aplicación Skype, el Secretario de Planeación le informó al CTP que en primera medida, este documento contiene las recomendaciones que tanto ellos, como los enlaces de las Secretarías y los representantes de los entes descentralizados, hicieron sobre la primera versión del documento, que les fue entregado el día 29 del mes anterior.
Esta segunda versión contiene mayor detalle de lo que será el Plan Estratégico que se desarrollará, de acuerdo a la identificación y vinculación que se hizo de cada sector, a una línea estratégica y sus respectivos objetivos, articulando además todos los procesos y productos que se han recogido de la metodología aplicada hasta el momento.
La línea estratégica "Pereira Para la Gente" integrará los sectores de: inclusión social; salud y protección social; cultura; deporte, la recreación y la actividad física; justicia y derecho; vivienda y educación.
La línea estratégica "Pereira Moderna" integrará los sectores de: comercio, industria y turismo; gobierno territorial; trabajo; agricultura y desarrollo rural; transporte y movilidad; e información estadística.
Y la línea estratégica "Pereira Inteligente" integrará los sectores de: ciencia, tecnología e innovación; tecnologías de la información y las comunicaciones; ambiente y desarrollo sostenible; y minas y energía Por otro lado, el Secretario de Planeación explicó a los participantes que la decisión de suspender las mesas de participación ciudadana, fue tomada como media preventiva, sin embargo, todo el equipo de planeación del Plan está trabajando fuertemente en el replanteamiento de la estrategia de movilización y participación ciudadana a través de las herramientas de las TIC, tal y como el Ministerio lo ha comunicado, para continuar con el proceso.
Para esta versión no se entregó un avance del Plan Plurianual de inversión, debido a las circunstancias actuales que presencia la ciudad, ya que dicha situación tendrá un impacto económico que requerirá varios ajustes.