Estudiantes de Pereira presentarán las Pruebas Saber 11

El próximo domingo 11 de agosto, 3.910 jóvenes de grado 11° de las instituciones educativas oficiales, de calendario A, tendrán una cita con su futuro al presentar las Pruebas Saber 11.
Este, uno de los procesos más importantes dentro de la etapa escolar, causa nerviosismo en los jóvenes que lo presentan, antes, durante y después de la prueba, por ello los establecimientos educativos trasladan toda su infraestructura académica y pedagógica, meses antes con especial énfasis durante la última semana, en prepararlos para afrontar de la mejor manera esta prueba. Es el caso de colegios como San Nicolás y Villasantana donde disponen de un grupo de docentes para llevar a cabo ejercicios de profundización, simulacros y acciones de preicfes.
En Pereira se tienen dispuestos 12 lugares, entre establecimientos educativos oficiales, privados y universidades para esta prueba ellos son: Deogracias Cardona, INEM Felipe Pérez, Alfonso Jaramillo – sede La Villa, Jesús María Ormaza, Alfredo García, Técnico Superior, colegio Cooperativo y las Universidades, Libre, Cooperativa, Antonio Nariño y la Universidad Tecnológica, con un total de 6.178 personas citadas entre para ser parte de la evaluación en las 3 modalidades Saber 11, pre saber y Validación del bachillerato.
Para el óptimo desarrollo de este ejercicio el Icfes recomienda llevar lápiz número 2, borrador de nata y tajalápiz y está prohibido el uso de dispositivos móviles durante la prueba, además los citados, que deben asistir a las dos sesiones del examen (jornada mañana y tarde), deben descargar la citación con anterioridad (la cual se debe llevar en físico) y ubicar el sitio del examen días antes para evitar contratiempos, ya que quienes lleguen tarde, es decir después de las 7:00 a.m., no podrán presentar la prueba.
Es indispensable además llevar el documento de identidad, sea la cédula de ciudadanía, tarjeta de identidad, contraseña con foto y huella dactilar o pasaporte vigente, quien no tenga consigo una identificación válida no podrá realizar el examen y no se aceptan fotocopias de ningún documento de identidad. Si por alguna razón no se tiene uno de estos documentos, el citado debe llevar el denuncio de pérdida que expiden las autoridades competentes.
El Icfes bajo la Resolución N° 624 del 5 de agosto de 2019, ha modificado una resolución anterior para que los ciudadanos de origen venezolano puedan participar en la presentación de las Pruebas Saber, solo deberán presentar el carnet estudiantil, el documento de nacionalidad venezolana y el permiso Especial de Permanencia (PEP).
Los citados deberán tener en cuenta que, una vez dentro de las instalaciones del colegio o universidad, tendrán que diligenciar tres documentos oficializados por el Icfes: uno confirmando su identidad, otro aceptando las instrucciones del monitor del salón y un compromiso ético y de honestidad, además podrán consultar las páginas web www.icfes.gov.co o www.icfesinteractivo.gov.co para revisar el lugar de presentación de la prueba.
Número de visitas a esta página 165
Fecha de publicación 09/08/2019
Última modificación 21/07/2021
Fecha de publicación 09/08/2019
Última modificación 21/07/2021