Inauguración de Olímpicos Interalbergues Granja y Urbano

- Con antorchas y banderas, los habitantes de la Granja vivieron de forma simbólica la apertura de las olimpiadas en las que participarán hasta el próximo 25 de agosto.
En el marco de la inauguración de los Olímpicos Interalbergues Granja y Urbano, los habitantes encendieron la antorcha y realizaron el recorrido por el sendero de la Granja como representación de la vuelta olímpica y el inicio de las justas deportivas que vivirán los próximos 20 días.
Pimpón, natación, sapo y fútbol son algunos de los deportes que harán parte de la programación de las olimpiadas que semanalmente reunirán a los habitantes de la Granja y el albergue Urbano, representando delegaciones de diferentes países y compartiendo cada jornada como parte de proceso de resignificación social.
Estos juegos de encuentro tienen un acompañamiento desde lo interdisciplinario y es significativo en la medida en la que sus participantes se van proyectando. “Estas personas se han empoderado de sus vidas, se han proyectado. Hay que rescatar que son innovadores, trascendentes y positivos, que quieren una resignificación real de sus vidas” aseguró Martha Isabel Ospina, subsecretaria de la Secretaría de Desarrollo Social y Político de Pereira; refiriéndose a la importancia de estas actividades que fortalecen el programa y el proceso de quienes han decidido dejar las calles.
En el proceso de organización, en equipo definieron temas como la conformación de las delegaciones y los deportes a incluir. Además, realizaron las banderas, construyeron el guion de la presentación y durante varios días vivieron la preparación para una noche en la que la motivación y los aplausos dieron vida a la actividad que los hizo sentir protagonistas del futuro que cada uno está construyendo.
DATO DE INTERÉS
Se espera que el próximo 25 de agosto sea la clausura, a la que se invitará a los principales actores de la ciudad a compartir con los habitantes y vivir en primera fila el cambio de vida de estas personas que hoy son un ejemplo de vida para los Pereiranos.