Tarifas de transporte público tendrán incrementos, sin embargo, seguirán siendo las tarifas más bajas del país

En concordancia con lo anterior, y una vez analizada la canasta de costosdel sector transporte de los municipios de Pereira, Dosquebradas y La Virginia, la junta directiva del Área Metropolitana del Centro Occidente, tomó la decisión de incrementar la tarifa del transporte público en sus diferentes modalidades: Sistema Integrado de Transporte Masivo - SITM (Megabús y Megacable), Sistema Colectivo (busetas naranjas) y el Transporte Mixto (chivas y camperos) a partir del 16 de enero de 2023 en $300 que corresponden a un incremento del 12,73%.
Es importante aclarar que pese a este incremento, el Sistema Integrado de Transporte Masivo – SITM del Área Metropolitana administrado por Megabús S.A. seguirá siendo el más económico del país con una tarifa de $2.650 después del incremento, mientras que en las otras ciudades que también cuentan con transporte masivo también se incrementará en $300 en promedio- con tarifas muy superiores a las nuestras - como en Bogotá $2.950, Medellín $2.880, Cali $2.700, Cartagena $3.000 y Bucaramanga $2.800. De otra parte, en el caso del transporte individual (tipo taxi), quedará para la vigencia 2023 y a partir del 1 de marzo, en $5.000 la carrera mínima.
Al establecer un comparativo con ciudades como Ibagué que alcanza la cifra de los $5.500; Medellín con $6.300; Cartagena $7.800; Villavicencio $5.400 y Bucaramanga en $5.700, la tarifa en Pereira en el transporte público tipo taxi seguiría siendo la más económica de las principales ciudades del país.
Fecha de publicación 31/12/2022
Última modificación 31/12/2022