Aprobada política pública de discapacidad en el Consejo de Política Social

Con las líneas estratégicas salud y rehabilitación, derechos sociales y culturales, participación y desarrollo social, emprendimiento y empleabilidad, infraestructura, vivienda, movilidad y accesibilidad y gestión del conocimiento y fortalecimiento institucional se aprobó por decisión unánime el documento técnico de la Política Pública para las personas con discapacidad de Pereira.
“Esperamos que con estas acciones de la Política Pública el alcalde, como ordenador del gasto público, y cada uno de sus representantes las aterricen, les den viabilidad desde la norma 6047 de accesibilidad”, manifestó Ignacio Gómez, integrante del Comité Departamental de Discapacidad, tras haber sido expuesto el documento técnico, a la par que enfatizó la importancia de esta aprobación para la población con discapacidad. Gómez también resaltó que ahora las personas con discapacidad están trabajando en equipo con la administración para mejorar la calidad de vida de esta población y que las acciones que el alcalde ha llevado a cabo en su política de inclusión han sido de resaltar en la ciudad.
“En la Alcaldía de Pereira, que yo represento y en todos y cada uno de los despachos públicos deben tener una persona en condición de discapacidad porque sé que ustedes también son profesionales, especialistas, que también tienen habilidades para el trabajo", enfatizó el alcalde Carlos Maya durante la socialización haciendo referencia a las acciones de inclusión y empleabilidad.
DATO DE INTERÉS
Igualmente, durante el Consejo de Política Social se expusieron los avances que se han tenido en la socialización de la Política Pública de Juventud. Así mismo, se articularon acciones para la rendición de cuentas de infancia y adolescencia ante la Procuraduría General de la Nación, la cual se llevará a cabo en el segundo semestre de este año.
Fecha de publicación 19/04/2023
Última modificación 19/04/2023