Usuarios de la granja de habitante de calle participaron de Expovida en su segunda versión

Con tres estands interactivos orientados a la prevención del suicidio, consumo de drogas y violencia de género, los usuarios del albergue rural y de la Granja para Habitantes de Calle fueron los que, mediante sus historias, lograron sensibilizar a los jóvenes asistentes a ExpoVida para darle un sí a la vida y a la prevención.
El encuentro, que por segundo año consecutivo tuvo lugar en la Fundación Universitaria del Área Andina, es una de las estrategias del programa Habitante de Calle de la Secretaría de Desarrollo Social y Político de Pereira para contribuir a la resignificación de la vida y el empoderamiento de los usuarios que han decidido dejar las calles por una segunda oportunidad. “Me pareció un espacio muy enriquecedor para toda la comunidad.
ExpoVida le hace homenaje a la vida, porque a medida que las personas ex habitantes de calle nos compartían su testimonio, nos permitían entender que tenemos decisiones importantes en nuestras vidas y cómo nos puede afectar tomar un camino equivocado. Le hace un homenaje a la vida en la media que te dice acéptate tal cual eres, sin embargo, supérate”, afirma Esteban Hernández, estudiante de Derecho en la Universidad Andina y asistente del evento.
“Es un proyecto diseñado desde las estrategias de prevención, de restauración que se manejan en los albergues para habitantes de calle. Lo que buscamos con ExpoVida es, a través de la lúdica y de actividades pedagógicas, poder entregar un mensaje que logre cuestionar y poner en contexto a las personas que nos visitan, de situaciones que hoy son reales”, señaló María Fernanda Santiago, coordinadora de los albergues para habitantes de calle de Pereira.
En la metodología implementada, son los mismos usuarios quienes construyen y lideran las actividades en los stands experienciales, de la mano del equipo de profesionales del Gobierno de la Ciudad.
DATO DE INTERÉS
Los usuarios de la Granja también presentaron su reciente obra de títeres “Sueño Pequeño”, con el fin de sensibilizar a los participantes del evento sobre el consumo de sustancias psicoactivas y, así mismo, para celebrar las nuevas oportunidades.
Fecha de publicación 07/05/2023
Última modificación 07/05/2023