Alcaldía de Pereira se une a conmemoración del día nacional por la dignidad de las mujeres

¿Quién soy? ¿De dónde vengo? ¿Qué me ha quitado la guerra y la violencia? ¿Qué cambió en mí? ¿Cómo me he reconstruido a mí misma? Estas fueron algunas de las preguntas que surgieron en el taller conducido por Laura Restrepo García, psicóloga, terapeuta y facilitadora de la Ruta Pacífica de las Mujeres, en conmemoración del Día Nacional por la Dignidad de las Mujeres Víctimas de Violencia Sexual en el Conflicto Armado Interno.
Más de 20 mujeres, participaron en este espacio propiciado por la Alcaldía de Pereira, a través de la Oficina de Paz, Reconciliación y Posconflicto, la Secretaría de Gobierno y la Equidad de Género para la Mujer.
“Las mujeres seguimos en pie de lucha por nuestros derechos como víctimas, estos espacios contribuyen a visibilizarnos y a sanar nuestras heridas, además, cada uno somos promotoras de los derechos de las demás mujeres víctimas del conflicto”; afirmó una de las asistentes a este taller, quien destacó el interés de la Alcaldía de Pereira para que las mujeres puedan alzar su voz y que sus vivencias no queden en el olvido.
El taller concluyó con sentimientos de emoción, aprendizaje, fuerza y sobre todo, de valor por todo lo que han vivido las mujeres víctimas del conflicto armado para recuperar su dignidad.
DATO DE INTERÉS
Según el Registro Único de Víctimas (RUV), Colombia tiene 9.123.123 víctimas, de las cuales 4.663.149 son hombres y 4.455.558 son mujeres.
Fecha de publicación 26/05/2023
Última modificación 26/05/2023