Pereira le apunta a mejorar la respuesta a emergencias médicas en la zona de influencia del transporte masivo

Con el fin de promover una ciudad segura y eficiente que responda las necesidades de la gente, la Secretaría de Salud y MEGABUS realizan acciones conjuntas, con el objetivo de articular las competencias de ambas partes y optimizar la respuesta a las situaciones de emergencias médicas relacionadas con el transporte masivo.
“A lo largo de esta Administración hemos evidenciado situaciones de emergencia médica en estaciones, intercambiadores, carriles exclusivos y espacios asociados al sistema de transporte masivo municipal, es por esto, que consideramos crucial un trabajo conjunto entre MEGABUS y nuestro Sistema de Emergencias Médicas SEM, para darle una mejor respuesta a los usuarios cuando se presenten accidentes derivados de la prestación del servicio, eventos derivados de enfermedad general, siniestros viales y otras emergencias médicas que involucren los vehículos articulados o alimentadores del MEGABÚS”, destaca Ana Yolima Sánchez Gutiérrez, secretaria de Salud de Pereira.
Otro de los temas que se trataron en la mesa de trabajo, fue el adecuado uso del carril exclusivo para los articulados, a lo cual la titular de Salud del Municipio señaló que “es necesario actualizar los protocolos y procedimientos para el uso del carril SOLO BUS por parte de los vehículos de ambulancia, únicamente en los casos que se encuentren en desplazamiento hacia las emergencias médicas o cuando se trasladan pacientes hacia los servicios de urgencias, teniendo en cuenta que cada segundo es vital en estas situaciones”.
Finalmente, las partes acordaron el compromiso de articular otros actores como la Policía Metropolitana, que coordina la línea 123 y su red de apoyo, los prestadores de transporte de pacientes y otras empresas a cargo de la operación de los vehículos del sistema de transporte de masivo.
DATO DE INTERÉS
El Sistema de Emergencias Médicas SEM opera por medio de la línea 123, cuando un usuario llama a este número deberá suministrar los datos con precisión para que se pueda asignar la ambulancia más cercana al punto del accidente, estrategia que está poniendo fin a la denominada “guerra del centavo”.
Fecha de publicación 07/06/2023
Última modificación 07/06/2023