Bailarines de todas las edades, demostraron su talento en la clausura de la Escuela de Formación en Danzas
La Secretaría de Cultura de la Alcaldía de Pereira realizó la clausura del programa Escuela de Formación en Danzas, el cual hace parte de la Red de Escuelas de Artes Comunal, donde más de 160 bailarines, demostraron en sus presentaciones el esfuerzo y dedicación puesto durante todo el año. El evento fue un derroche de talento, que disfrutaron los asistentes que llegaron para ver su presentación.
Durante la gala, el público fue cautivado por una variedad de coreografías en géneros como el urbano, folclórico, ritmos latinos, ballet y la danza contemporánea.
Juliana Gutiérrez Olarte, coordinadora de la Escuela de Formación de Danza, manifestó que “la clausura de este año no solo demostró el talento local; también reafirmó el papel de la cultura como motor de transformación social y de unidad comunitaria”.
Así mismo, desde la Secretaría de Cultura se hizo un reconocimiento tanto a los bailarines, como a sus familias y profesores, porque lo visto durante la puesta en escena fue el resultado de un compromiso conjunto; que además ratificó como la inversión en cultura permite a los ciudadanos, especialmente a niños y jóvenes, encontrar alternativas para una buena ocupación del tiempo libre, alejándolos de flagelos como la droga.
“Es muy gratificante, y hay mucho esfuerzo, mucho amor, disciplina, e interés en el proceso de danzas, es como una herramienta para esos hábitos de vida saludable que les permiten realizar otras actividades. Fue un trabajo en conjunto con todos los formadores y todo el equipo de la Secretaría de Cultura para que se vieran los resultados”, dijo Rubén Mena, formador del programa.
Por su parte Ana Milena García, alumna de la escuela declaró que para ella acceder a ese proceso formativo le significa “volver a vivir, es terapia. Muchas somos abuelas, estamos dedicadas a otros oficios, y este es un espacio que nos brinda salud, vida y compartir”.
Para finalizar Ángela Giraldo, asistente resaltó que "vine a apoyar a mi mamá. Es el segundo año y me parece que es una actividad muy productiva para ella, porque comparte y aprende”.