Área Metropolitana Centro Occidente presentó su Rendición de Cuentas 2024 y los retos para 2025

En este ejercicio de transparencia y participación ciudadana, la directora resaltó la importancia del trabajo articulado con los municipios de Pereira, Dosquebradas y La Virginia, así como con diferentes entidades y la comunidad, para seguir impulsando el desarrollo metropolitano en la región.
Desde Transporte y Movilidad la directora presentó los logros de esta Subdirección, entre los que se destacan 20.000 usuarios beneficiados con nuevas rutas, la atención de más de 350 peticiones, quejas y reclamos de la comunidad sobre el transporte de la ciudad y la expedición de más de 3.000 tarjetas de operación para el transporte público, fortaleciendo el control y la seguridad del servicio.
Laura Victoria Hidalgo Yepes, subdirectora de Transporte y Movilidad del AMCO resaltó las nuevas coberturas en Pereira y Dosquebradas para mejorar la movilidad de los ciudadanos. "Nuestro reto más importante es la integración del transporte público, lo que nos genera desafíos en tecnología y en el sistema de información al usuario", expresó Hidalgo.
Desde la Subdirección de Catastro, Claudia Cárdenas resaltó resultados históricos, la actualización catastral urbana y rural de La Virginia, la conservación catastral de los municipios de Pereira y Dosquebradas y de los avances en los predios afiliados a Camacol.
"Por primera vez el Área Metropolitana tiene recursos propios, gracias a la gestión de la Subdirección de Catastro", afirmó Diego Mauricio Londoño, director técnico de gestión catastral.
Desde la Subdirección de Desarrollo Metropolitano, se resaltaron algunos de los retos sobre proyectos estratégicos para 2025, como la Agencia de Cooperación Internacional, la consolidación de la ZELE y el proceso de anexión de nuevos municipios al Área Metropolitana Centro Occidente, proyectos que impactarán positivamente a toda la región.
Héctor Fabián Rojas Saldarriaga, asistente a la presentación de resultados de la entidad, expresó su reconocimiento al equipo de trabajo, asegurando que “vi un equipo muy competente, muy sólido, bajo el liderazgo de la doctora Claudia Cárdenas. Felicitaciones por ese gran trabajo que hacen por el desarrollo de la ciudad”.
Con este balance, el AMCO reafirma su compromiso con el desarrollo metropolitano y se proyecta hacia el 2025 con nuevos retos y estrategias para fortalecer la movilidad, la planeación territorial y la integración regional.