Carnet de vacunación de fiebre amarilla, deberán portar algunos viajeros al llegar a Aeromatecaña

Por su parte, los viajeros que desde Colombia tengan previsto viajar a destinos internacionales ubicados en zonas tropicales, deberán consultar directamente en la aerolínea con la que realizarán su vuelo, con el fin de conocer si en su destino es obligatorio contar con el carnet de esta vacuna.
En caso de que el país de destino exija este requisito, los viajeros deberán acudir a la Secretaría de Salud Municipal o Departamental, donde podrán recibir la vacuna contra la fiebre amarilla (con mínimo 10 días antes del viaje) y obtener el respectivo carnet que certifique su inmunización.
“Desde el Aeropuerto Internacional Matecaña acatamos todas las indicaciones que nos llegan desde la Secretaría de Salud Municipal y Departamental, donde nos informan que el carnet internacional se emitirá desde la entidad que aplique la vacuna”, así lo manifestó Luis Fernando Collazos Quintana gerente del Aeropuerto Internacional Matecaña.
Valeria Parra enfermera de la secretaría de Salud Municipal y Sanidad del Aeropuerto Internacional Matecaña indicó que “desde el Aeropuerto Internacional Matecaña se está exigiendo carnet de vacación de fiebre amarilla a los pasajeros que viajan a países tropicales y a las personas que ingresan provenientes de Angola, República Democrática del Congo, Uganda y, posiblemente, Brasil, además se está realizando el control de vectores para evitar así la reproducción del mosquito que porta la enfermedad”.
El Aeropuerto Internacional Matecaña recuerda la importancia de que los pasajeros se informen oportunamente sobre los requisitos migratorios y sanitarios de sus lugares de destino, a fin de evitar contratiempos durante su viaje.