ADULTO MAYOR ACTIVO
Coordinador
Ivan Dario Zambrano Monroy
314 821 6903
OBJETIVO.
El objetivo principal de este programa es el acondicionamiento físico para los adultos mayores buscando ayudar y mejorar su estado funcional y contribuir a un envejecimiento mucho más saludable.
ACTIVIDADES:
Actividad física dirigida al adulto mayor:
Son rutinas de ejercicio y movimiento diseñadas teniendo en cuenta las características físicas, funcionales y de salud de los adultos mayores.
Estas actividades buscan mejorar la salud general, mantener la movilidad, fortalecer el cuerpo, y fomentar el bienestar emocional y social.
La actividad física dirigida al adulto mayor está diseñada para ser segura, efectiva y adaptada a las necesidades de esta población, con el fin de mejorar su salud, funcionalidad y calidad de vida.
Características:
Adaptación a Capacidades: Los ejercicios están ajustados a las habilidades y limitaciones físicas de los adultos mayores.
Esto incluye considerar problemas comunes como la pérdida de fuerza muscular, la disminución de la flexibilidad, y el riesgo de caídas.
- Enfoque Integral: Los programas suelen abordar múltiples aspectos de la salud:
- Fortalecimiento Muscular: Para mantener y mejorar la fuerza muscular.
- Flexibilidad: Para aumentar el rango de movimiento y reducir rigidez.
- Equilibrio y Coordinación: Para prevenir caídas y mejorar la estabilidad.
- Resistencia Cardiovascular: Para mejorar la salud del corazón y la circulación.
- Seguridad: La seguridad es una prioridad, con ejercicios diseñados para minimizar el riesgo de lesiones. Se utilizan métodos y técnicas apropiadas para garantizar que los adultos mayores puedan realizar las actividades sin peligro.
- Motivación y Placer: Se incorporan elementos que hacen que el ejercicio sea agradable y motivador, como la música, la interacción social, o el uso de ejercicios funcionales que imitan actividades cotidianas.
- Enfoque Personalizado: Los programas suelen ser adaptados a las necesidades individuales, teniendo en cuenta condiciones médicas específicas, el nivel de actividad previo y las metas personales.
OTRAS ACTIVIDADES.
Muévete con la edad.
Actividad realizada mensualmente en el parque metropolitano del café, la cual busca la integración de los diferentes grupos de adulto mayor que hay en la ciudad de Pereira y los cuales interactúan unos con otros en las diferentes ofertas deportivas y recreativas que se realizan.
Actividad física musicalizada con enfoque al adulto mayor:
La actividad física musicalizada con enfoque al adulto mayor es una forma eficaz y agradable de promover el bienestar físico y mental en la población adulta, utilizando la música para mejorar la experiencia del ejercicio.
Beneficios de la Actividad Física Musicalizada para Adultos Mayores:
- Motivación y Disfrute: La música puede hacer que el ejercicio sea más divertido y menos monótono, lo que aumenta la adherencia a la rutina.
- Mejora del Estado de Ánimo: La música tiene efectos positivos sobre el estado emocional, ayudando a reducir el estrés y la ansiedad.
- Estimulación Cognitiva: La combinación de música y movimiento puede estimular funciones cognitivas como la memoria y la coordinación.
- Mejora de la Coordinación y el Equilibrio: La música puede ayudar a mejorar la coordinación de movimientos y el equilibrio, cruciales para prevenir caídas.
- Socialización: A menudo, estas actividades se realizan en grupo, lo que fomenta la interacción social y combate la soledad.
Actividades lúdico-recreativas con enfoque al manejo del estrés:
Estas actividades son diseñadas para ayudar al adulto mayor a reducir el estrés y promover el bienestar emocional a través de métodos que combinan diversión y recreación.
Esta oferta al adulto mayor se enfoca en proporcionar una forma divertida y efectiva de liberar tensiones, mejorar el estado de ánimo y fomentar la relajación.
Enfoque en la Diversión y el Placer: Las actividades están diseñadas para ser agradables y disfrutables, utilizando elementos lúdicos que permitan a la población de adulto mayor desconectar de las tensiones diarias.
- Promoción de la Relajación: Se elige una variedad de actividades que faciliten la relajación física y mental, ayudando a reducir los niveles de cortisol y otras hormonas relacionadas con el estrés.
- Interacción Social: Muchas de estas actividades promueven la socialización y el trabajo en equipo, lo cual puede ayudar a construir redes de apoyo y mejorar el bienestar emocional.
- Creatividad y Expresión Personal: Las actividades a menudo fomentan la expresión creativa, ya sea a través del arte, la música, el teatro o la escritura, lo que puede ser una forma efectiva de canalizar y gestionar las emociones.
- Movilidad y Ejercicio Ligero: Algunas actividades incluyen movimiento físico ligero, lo cual no solo mejora la salud física, sino que también contribuye a la liberación de endorfinas, que pueden mejorar el estado de ánimo y reducir el estrés.
Actividades recreo deportivas con enfoque a la estimulación cognitiva:
Son actividades físicas que combinan elementos recreativos y deportivos diseñadas específicamente para estimular las funciones cognitivas de los adultos mayores.
Estas actividades no solo promueven la salud física a través del ejercicio, sino que también ejercitan y mantienen el funcionamiento cognitivo, como la memoria, la atención, y la coordinación, a través de juegos, ejercicios mentales y desafíos que involucran la mente.
Integración de Ejercicio Físico y Cognitivo: Las actividades combinan movimiento físico con tareas que requieren pensamiento y toma de decisiones, como resolver acertijos o seguir instrucciones complejas.
- Estimulación Mental Activa: Se diseñan para activar diferentes áreas del cerebro mediante ejercicios que promuevan la memoria, la atención,la planificación, la resolución de problemas y la coordinación.
- Adaptación al Nivel de Capacidades: Se ajustan al nivel de habilidad física y cognitiva del adulto mayor, asegurando que sean desafiantes pero accesibles, y que promuevan un sentimiento de logro.
- Diversión y Motivación: Se incorporan elementos lúdicos y recreativos para mantener el interés y la motivación, haciendo que el ejercicio y el desafío mental sean agradables.
- Socialización: Muchas de estas actividades se realizan en grupo, lo que fomenta la interacción social y puede ayudar a combatir la soledad y mejorar el bienestar emocional.