La secretaría de salud de Pereira firme con los animales de compañía de la capital del eje

Los animales de compañía hacen parte de la vida de los pereiranos, son fuente de amor y alegría para los hogares, muestra de esto la Alcaldía de Pereira por medio de la Secretaría de Salud y su programa Zoonosis llega hasta las comunidades rurales, urbanas e instituciones de la Capital del Eje con el propósito firme de velar por la protección, la seguridad y salud de todos los peluditos del municipio. Entre jornadas de capacitación, vacunación, talleres y acciones puerta a puerta se cumple con el objetivo enmarcado.?
“Sin duda los peluditos de nuestra Capital del Eje son una de nuestras propiedades, es por esto que avanzamos con acciones para su protección y atención. La vacunación antirrábica es uno de nuestras grandes logros, en el cuatrienio hemos logrado una cobertura de 168.465 animales de compañía vacunados en todas las comunas y corregimientos del municipio. Este año ya sumamos 12.642 animales de compañía vacunados y 4.557 reportados por las IPS veterinarias. Pero bueno la vacunación no es nuestra única inactiva, con el programa de zoonosis hemos realizado durante el cuatrienio un total de 654 capacitaciones sobre convivencia responsable de animales de compañía, con una asistencia de 7.126 pereiranos” afirma Diana Milena Castañeda Hernández, secretaria de salud de Pereira.
El trabajo es constante y de esta manera se llega a cada rincón de la ciudad para garantizar el bienestar de los animales de compañía y prevenir casos de rabia en el municipio, por lo que vale la pena resaltar que la Secretaría de Salud Pública y Seguridad Social de pereira vigila constantemente las agresiones de animales de compañía a personas.
“Con relación a lo que tiene que ver con las agresiones de animales de compañía en el municipio, tenemos que en el 2018 fueron 1.706 agresiones en total, y para este año 2019 ya sumamos 872 agresiones. Desde nuestra secretaria de salud hacemos seguimiento constantemente este tipo de eventos ya que son de interés para la salud púbica, de ahí que se intensifique esfuerzos en vacunación, prevención de enfermedades y tenencia responsable de animales de compañía. Es importante resaltar que En el municipio no hemos presentado brotes de rabia en los últimos años y recordarle a los pereiranos que en caso de sufrir un ataque de un perrito o un gatico, lo que se recomienda es asistir inmediatamente al punto de atención de su EPS, o en su defecto al centro de salud más cercano, al llegar informar que se sufrió un ataque de animal para poder tener atención prioritaria e inmediata, de ahí en adelante las autoridades de salud iniciarán un proceso de observación del paciente para proteger su integridad”. Puntualiza Diana Milena Castañeda Hernández.
Además de proteger a la comunidad con la vacuna antirrábica, también se implementan acciones de prevención con una serie de capacitaciones que priorizan el bienestar de los “peluditos” en los diferentes hogares del municipio. Este año la meta es cumplir con 100 de ellas, para lograr el propósito de contar con una ciudadanía educada y consiente sobre la responsabilidad que implica convivir con animales de compañía. Para este año el programa decidió innovar, así que viene utilizando una técnica bastante dinámica y ha logrado llegar a los corazones de cada uno de los niños y niñas que han participado de estas jornadas educativas.
Por otro lado se hace un llamado muy especial a la comunidad, no recibir la asistencia de personas particulares, o denominadas “piratas”, es primordial ya que cobran por el servicio de vacunación y no hay certeza alguna sobre el producto que se les está suministrando a los animales de compañía
DATOS DE INTERÉS:
Algunas de las recomendaciones para la convivencia responsable de animales de compañía son:
- Asegúrese de que tengan un ambiente cómodo con suficiente espacio para dormir y jugar. No dejarlos a la interperie, no amarrarlos, ni dejarlos mucho tiempo solos.
- Nunca los abandones si se encuentran enfermos o avanzados de edad, son las etapas donde más necesitan de un cuidador que los ame. Los animales de compañía son seres que sienten, no una cosa ni un juguete.
- Vacunarlo cada año, purgarlo cada 4 meses y mantenerlo limpio de parásitos externos como pulgas y garrapatas.
- Llevarlo con frecuencia al veterinario
- Sacarlo a pasear con collar y correa y si es potencialmente peligroso llevarlo con bozal y collar de ahogo. Recoge sus excrementos.
- Brindarle tranquilidad, afecto, protegerlo del miedo, dolor, sed, hambre, frio.
- Proporcione una alimentación adecuada, agua fresca y abundante.
- Evite que tenga cachorros sin control, llévelo al veterinario cuando cumpla 8 semanas para esterilizarlo y evitar así que tengas que abandonar a sus cachorros
- Si sabe de alguien que no cuida a su animal de compañía denúncielo a la inspección de policía más cercana.
Número de visitas a esta página 85
Fecha de publicación 15/07/2019
Última modificación 21/07/2021
Fecha de publicación 15/07/2019
Última modificación 21/07/2021