Cerrar las brechas en salud mental, desafio de la secretaría de salud de Pereira

El bienestar mental en la ciudad es primordial para la Secretaría de Salud Pública y Seguridad Social de Pereira. Es por eso que durante 3 días en las instalaciones de la misma, profesionales expertos en la estrategia MH GAP (Programa de Acción para Superar las Brechas en Salud Mental) llegaron desde el Ministerio de Salud y Protección Social a enriquecer los procesos de los Psicólogos, Enfermeros, Médicos y cuantos profesionales se involucran en las diferentes IPS de la “Capital del Eje” en los procesos de atención en salud mental.
“Esta fue una gestión que se hizo con el Ministerio de Salud y Protección Social, en el momento que ocurrieron los casos de suicidio, donde el Ministro y Viceministro llegaron hacer unos compromisos para fortalecer el primer nivel de atención. El curso MH GAP, permite superar las brechas en materia de salud mental y hoy lo logramos con un cupo bastante amplio. En donde diferentes instituciones tanto públicas como privadas recibieron todas esas herramientas que les permite ser descongestionadores del sistema de salud. El balance es positivo ya que recibimos un conocimiento a través de psiquiatras determinados por el Ministerio para fortalecer esta estrategia” comentó la Secretaria de Salud del Municipio Dina milena Castañeda.
El objetivo sin dudad es fortalecer la capacidad de respuesta institucional, permitirle a los funcionarios que profundicen en temas como: la depresión, el suicidio, el consumo de sustancias Psicoactivas y todos aquellos trastornos mentales que atraviesan los pereiranos en su día a día. “Son fundamentales estas capacitaciones para conocer más acerca del manejo que se le debe dar al paciente que llega inestable. Llevar el protocolo es fundamental para darle un buen manejo” comentó Sandra Patricia Betancourt Psicóloga.
En total 35 profesionales asistieron a cada uno de los módulos, los cuales representaron a las IPS del municipio y quienes culminan el taller con la tarea de replicar las enseñanzas en sus instituciones. “Lo que pretendemos con esta formación es generar herramientas técnicas y conocimientos apropiados para que los profesionales desde el primer nivel de atención en salud tengan argumentos para abordar las problemáticas asociadas con la salud mental” agregó Bibiana Restrepo Lizcano Coordinadora de Salud Mental de la Secretaría de Salud de Pereira.
De esta manera, con entusiasmo, ideas nuevas, certificados y una guía completa de MH GAP, finalizó el taller, con la firme esperanza de hacer todo lo posible por la salud mental de la “Perla del Otún”.
DATO DE INTERÉS
Vale la pena recordar a los pereiranos que en la Secretaría de Salud de Pereira se brinda orientación psicológica gratuita, todos los días en horario de oficina un profesional se encuentra en las instalaciones de la institución para asesorar a las personas que lo requieran. Así mismo es importante que las personas tengan claro que todos los colombianos tienen derecho hasta 30 sesiones sicológicas gratis por su EPS.
Número de visitas a esta página 81
Fecha de publicación 17/07/2019
Última modificación 21/07/2021
Fecha de publicación 17/07/2019
Última modificación 21/07/2021