Entrega de ayudas para acueductos comunitarios

La Secretaría de Desarrollo Rural y Gestión Ambiental viene realizando la entrega de suministro en insumos y materiales para el apoyo de estas organizaciones comunitarias, recursos que se han apropiado para:
- Suministro de Hipoclorito de Calcio para la desinfección del agua.
- Implementación del sistema de filtración directa y obras complementarias para el Acueducto Cantamonos con el objeto de mejorar la calidad del agua para consumo humano de 470 usuarios que se abastecen de dicho prestador.
- Impermeabilización de tanques con el fin de eliminar fugas y por ende el control de pérdidas en los sistemas de acueducto, aumentando la vida útil de la infraestructura y optimizando la capacidad de almacenamiento, contribuyendo con el incremento en cobertura y garantizando la prestación del servicio.
- Suministro de materiales para la construcción de los sistemas de tratamiento de lodos y tubería para la optimización de redes del acueducto Cestillal El Diamante, que permitirá el otorgamiento de permisos ambientales al acueducto en mención, del que se abastecen 40.000 habitantes aproximadamente de la zona rural.
- Material requerido en el Acueducto Plan Manzano para el mejoramiento de la infraestructura, el cual suministra agua para consumo humano a 605 usuarios aproximadamente.
Actualmente se adelanta el proceso de suministro de las Plantas de Tratamiento de Agua Potable para la Asociación de Suscriptores de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado del Corregimiento La Bella E.S.P. y la Asociación de Usuarios del Acueducto y Alcantarillado Comunitario La Bananera, es de resaltar que la Secretaría realizó el suministro e instalación de la planta potabilizadora de agua para consumo humano que opera la Asociación de Usuarios del Acueducto Yarumal.
De las 58 unidades de suministro de agua que abastecen 67.115 habitantes en la zona rural del municipio de Pereira,
- 82.24% reciben agua por medio de PTAP.
- 16.78% con procesos de desinfección.
- 0.98% consume agua cruda.
En este contexto donde aún existen comunidades haciendo uso de agua para consumo humano sólo con proceso de desinfección y aún más delicado agua cruda, presentando esta última un alto riesgo para la salud de sus consumidores, se hace necesario crear un marco de acción que facilite el acercamiento entre la administración municipal, los acueductos rurales y la autoridad ambiental que propicie el fortalecimiento institucional de estas organizaciones comunitarias.
Por tal motivo y con el propósito de fortalecer y viabilizar la prestación de servicios públicos en la zona rural del municipio de Pereira, la Secretaría de Desarrollo Rural y Gestión Ambiental pretende desarrollar los procesos necesarios para la estructuración, vinculación y puesta en marcha de un esquema de apoyo diferencial con visión administrativa y financiera que garantice su sostenibilidad en el tiempo.
Fecha de publicación 17/07/2019
Última modificación 21/07/2021