El fresado de la pista se utiliza para diferentes obras, entre ellas habilitación de la vía La Romelia-El Pollo

El Aeropuerto Internacional Matecaña cumplió un papel importante en la habilitación transitoria de la vía La Romelia-El Pollo y en otras obras que en la actualidad se llevan a cabo en diferentes sectores de Pereira, con la entrega del fresado que se ha producido por las obras de repavimentación de la pista.
Así lo reveló el Gerente del Aeropuerto, Mauro Correa Osorio, señalando que “con los trabajos de repavimentación, hasta la fecha llevamos un total de 1.760 metros de los 2.200 que comprende la pista. El fresado se hace entre 3 a 10 cms para quitarle la capa superficial, porque el pavimento debe ser cambiado en su totalidad. Y el material que queda se está utilizando en obras como la construcción de la vía alterna para la habilitación provisional de La Romelia-El Pollo”.
Explicó que “no es una pavimentación con asfalto nuevo, pero se coloca ese triturado, luego se pasa el vibrocompactador con una emulsión para que quede compactado y así los vehículos pesados y todo ese tráfico que pasa por La Romelia-El Pollo no levante polvo y tenga un mejor rodamiento. Además, le da más estabilidad a la carretera”.
Este fresado también se va a utilizar en la 5º Etapa de la campaña “A Tapar Huecos se Dijo” y en vías rurales. “El fresado no reemplaza el asfalto pero sirve bastante para este tipo de soluciones viales”.
Agregó el Gerente que “estamos contentos de que el Aeropuerto pueda contribuir con estos proyectos de ciudad del Alcalde Juan Pablo Gallo, para que siga cumpliendo con su compromiso de entregar una solución a los problemas de movilidad de Pereira, especialmente, en la habilitación de la vía La Romelia-El Pollo y evitar que generen deterioro en nuestras vías los 13.000 carros adicionales que estaban ingresando a la malla vial de Pereira”.
Correa Osorio recordó que el último cierre del Aeropuerto Internacional Matecaña para la repavimentación de la pista, será entre el 2 de septiembre a partir de las 11 de la noche hasta el 5 de septiembre a las 4:59 a.m., “sólo quedarían 440 metros para repavimentar. También se va utilizar esta jornada para reemplazar las 64 luces halógenas del eje central por luces led para dar mejor visual a los pilotos cuando realizan sus maniobras de aproximación”.
Número de visitas a esta página 141
Fecha de publicación 08/08/2019
Última modificación 21/07/2021
Fecha de publicación 08/08/2019
Última modificación 21/07/2021