Secretaría de Desarrollo Rural pasó al tablero con los concejales de Pereira

Sandra Granada Patiño, secretaria del despacho rural y gestión ambiental, destacó el programa, “Desarrollo Rural Integral”, que impactó a 1.755 productores del campo a través de actividades de asesoría técnica agropecuaria, para el mejoramiento de los productos finales de las cosechas, parte de los cuales llegan a la “Mercatón Campesina”. Como parte del mismo programa, la “Mercatón Campesina” realizó 140 tomas en la vigencia 2022, en los barrios de Pereira, llevando los productos frescos y de buena calidad de 500 productores a los habitantes de la zona urbana.
Asociatividad rural, huertas campesinas, apoyo en formulación de proyectos y asesoría en reducción de riesgos, fueron otros de los proyectos de este programa. “Resaltamos actividades como la protección y conservación de fuentes hídricas a través de compra de predios, mejoramiento del saneamiento básico, instalación de plantas de aguas residuales en viviendas y colegios rurales, además de las cifras logradas con el programa de bienestar animal” dijo Sandra Granada, secretaria de desarrollo rural y gestión ambiental.
A través del programa de gestión de los servicios ecosistémicos, se realizó la compra de predios de importancia hídrica, velando por la protección de ríos y quebradas que abastecen los acueductos rurales, los cuales reciben asesoramiento, materiales y productos para fortalecer el servicio que prestan; además se implementó la estrategia de “Pagos por Servicios Ambientales” reconociendo la labor de conservación que hacen algunos campesinos del municipio.
Un total de 1.800 animales de compañía esterilizados y 340 atendidos en el Centro de Bienestar Animal, son las cifras del programa que vela por los derechos de los peluditos de Pereira, y que se gestiona desde la Secretaría de Desarrollo Rural y Gestión Ambiental.
DATO DE INTERÉS
En este momento se realiza la construcción de 5 sistemas de tratamiento de aguas residuales, en igual número de colegios rurales: Hans Drews Arango sede Santa Teresita, Manos Unidas sede El Chocho, San Francisco de Asis sede Yarumal, Instituto de Combia sede La Siria y el Instituto Gónzalo Mejía Echeverry sede El Jazmín.
Fecha de publicación 15/03/2023
Última modificación 16/03/2023