Pereira avanza en inversión social

En materia de población vulnerable y familia, se presentaron ante el Concejo Municipal las acciones adelantadas por la Secretaría de Desarrollo Social y Político de Pereira, durante el 2022 y lo transcurrido de 2023.
Por su parte Ángela María Rubio, secretaria de dicho despacho, indicó que, se ha avanzado y se vienen fortaleciendo acciones para el presente año.
“Me parece muy bueno el programa que tienen con adulto mayor o habitante de calle donde vimos que pudieron ya graduar como 5 o 6 personas. Me parece que son programas destacados a los que hay que seguir apoyando a la secretaría para que los siga haciendo y siga contribuyendo a ese desarrollo… hay acciones que se deben valorar”. Manifestó el concejal Carlos Gil Castaño, refiriéndose al informe como una presentación organizada que les permite hacer un verdadero control político, permitiéndoles ver tanto los avances como las falencias, ante las cuales presentó sus observaciones en Centros Vida, transporte adulto mayor y atención Sisbén.
ALGUNAS ACCIONES DESTACADAS
• Atención a víctimas: Atención humanitaria a 502 personas que han declarado hechos victimizantes, brindándoles alojamiento, alimentación, kit de aseo, atención socio familiar, psicológica, entrega de mercados y talleres de formulación de proyectos de vida y adaptación. Cifra que tuvo un incremento del 17% respecto al 2022.
• Familias y Jóvenes en Acción: ingresos gestionados por valor de $39.783 millones de pesos de subsidios condicionados para mejorar la calidad de vida de las familias y los jóvenes (12.166 beneficiarios de familias en acción, 15.364 beneficiarios Ingreso solidario, 10954 jóvenes en acción beneficiarios)
• Habitante de Calle y en riesgo de calle: 392 usuarios atendidos en albergues con 51 casos exitosos durante 2022, de los cuales 16 tienen vinculación laboral, 9 trasladados a centros de protección de adulto mayor, 14 con reencuentro familiar, 11 en tratamientos de mitigación del consumo y 1 retornado. 100 usiarios en granja beneficiados con procesos de formación agroecológica. 6 usuarios graduados de bachiller y becados con Universidad para Cuba.
Fecha de publicación 15/03/2023
Última modificación 16/03/2023