Continúa sensibilización en la ciudad sobre la campaña cero limosna

Con muestra artística de rap, los usuarios del albergue urbano para habitantes de calle entregaron mensajes a los transeúntes del Parque Gaitán, sobre la campaña Cero Limosna, la cual se ha venido implementando con el objetivo de disminuir la mendicidad en la ciudad y contribuir, a su vez, a la resignificación de vida de más personas que aún continúan caminando las calles.
“La importancia de esta sensibilización realizada por los usuarios es que ellos mismos con sus historias de vida comparten a la sociedad que al no dar limosna aportan un granito de arena, para crear nuevas oportunidades”. Manifestó Luz Adriana Restrepo, coordinadora del programa para habitantes de calle, frente al valor de impactar dicho parque de la ciudad y demás sectores con esta campaña.
Igualmente, Óscar Eduardo Rodríguez, usuario del albergue, quien ha encontrado nuevas oportunidades, expresó que “mi mensaje para el día de hoy es no dar limosna, por favor, ya que en vez de ayudar a progresar a una persona, hace que se degrade más, porque es una opción muy fácil para conseguir dinero para consumir drogas y no cambiar”.
Restrepo reiteró que este tipo de actividades permite a los usuarios, que ya iniciaron su proceso, construir sentido de pertenencia por el albergue, por su familia y por su resignificación de vida. Durante la jornada también fueron abordadas las personas en condición de calle, que en ese momento estaban en el lugar, las cuales recibieron información acerca de la oferta institucional y lograron hablar de sus experiencias y sentires con los usuarios que lideraron esta actividad.
DATO DE INTERÉS
4 formas de crear nuevas oportunidades: ? Empresarios que generen vacantes laborales para usuarios que finalizan su proceso. ? Compra los productos hechos y cosechados en La Granja para Habitantes de Calle o los diferentes emprendimientos. ? Dona tu tiempo en jornadas de voluntariado en calle o en albergues. ? Obsequia ropa y toallas para jornadas extramurales donde se brinda atención a los habitantes de calle que aún no han decidido resignificar su vida.
Fecha de publicación 26/05/2023
Última modificación 26/05/2023